ESCRIBIENDO CINE: "Pibe chorro se convierte en un documental de denuncia social pero no desde el lugar previsible de contra informar sobre el tema abordado, sino indagando en las formas de manipulación mediática que construyen una mirada acerca de estos jóvenes y los convierte en un paria social, incluso antes de nacer.."
Emiliano Basile "Escribiendo Cine"
Leela completa acá
OTROS CINES "Se trata de un ensayo potente, por momentos demoledor, sobre el grado de deterioro social en el conurbano, un registro que intenta despegarse tanto de los lugares comunes (la denuncia horrorizada, la demagogia, la condescendencia o el paternalismo de la corrección política) como del odio del “ojo por ojo” para ofrecer un retrato humano, íntimo, urgente y visceral sobre aquellos que no tienen voz y, en muchos casos, ni siquiera derechos básicos."
Diego Battle "Otros Cines"
Leela completa acá
LA NACIÓN "La perspectiva punitiva, la respuesta urgente más que la solución de fondo, la convicción de que encerrar gente a troche y moche es la principal estrategia contra el delito. Pibe Chorro ataca y desmiente esas certezas y lo hace con buenos argumentos."
Alejandro Lingenti "La Nación"
Leela completa acá
OTROS CINES: "Testa se perfila como una de las más lúcidas cineastas del cine argentino en este último año (es capaz de manejar los códigos de la ficción y el documental, con frescura)"
Fernando Santoro "El espectador avezado
Leela completa acá
SINOPSIS
El rostro de Gabriel (16) es la imagen de un presunto joven delincuente que debería estar encarcelado. Vicente Zito Lema (78) recita su poesía sobre los niños de la pobreza quienes matan porque nacieron muertos. Gabriel nunca robó, sin embargo murió. ¿Cómo ver en su rostro algo diferente?
“Pibe Chorro” es un documental ensayo que trabaja con la poesía como hilo conductor del relato para interpelar las miradas hegemónicas hacia los jóvenes de sectores populares.
PIBE CHORRO
ANDREA TESTA / DOCUMENTAL / 2016 / '77
![Afiche01.jpg](https://static.wixstatic.com/media/0656dc_68bae29a27354ceb8be29242733b6e72~mv2.jpg/v1/fill/w_155,h_221,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Afiche01.jpg)
FICHA TÉCNICA
DIRECCIÓN Andrea Testa
GUIÓN Andrea Testa
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Y CÁMARA Federico Lastra
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Abelardo Cabrera, Andrea Perner, Agostina Bryk
MONTAJE Ignacio Lidejover
DIRECCIÓN DE SONIDO Juan Diaz Farell
ASISTENTE DE DIRECCIÓN Francisco Márquez
AÑO 2016
DURACIÓN 76'
FORMATO HD
En co-producción con el Colectivo Hombre Nuevo
CRÍTICAS
PREMIOS Y FESTIVALES
"5° TENEMOS QUE VER" Montevideo, Uruguay. 2016
Ganadora Premio TV CIUDAD
"IBERTIGO" Las Palmas de Gran Canaria, España. 2016
Selección Oficial
"12° SANFIC" Santiago, Chile. 2016
Visiones del mundo