SUBJETIVA "Para González la cámara es, evidentemente, como lo fue para tantos maestros del cine, un instrumento de una potencia descomunal que logra mostrar aquello que el cine más comercial, más industrial oculta.."
Crítica de Marcela Gamberini
Leela completa acá
ESPECTADOR WEB "A lo largo de "Atenas", todo el tiempo sentimos que algo puede salir mal y desatar una tragedia: situaciones violentas, no necesariamente físicas, pero definidas con agudeza, personajes a punto de transgredir normas, cuerpos y bienes: la tensión siempre está a flor de piel. Ese es el mayor acierto de Gonzalez, el tono del film. Estamos en alerta todo el tiempo."
Crítica de Rodrigo Chavero
Leela completa acá
FUN CINEMA "Es un arte político al estilo de las vanguardias históricas, del cine soviético, del neorrealismo italiano o de la nouvelle vague: viene a denunciar lo que el hombre le hace al hombre, viene a refregarnos en la cara lo que muchas veces elegimos no ver con tal de mantener esa falaz comodidad de quien está afuera de la villa, pero que vive dentro de la dominación del mismo sistema."
Crítica de Rocío Rivera
SINOPSIS
¿Puede la voluntad aplastar toda sospecha antropológica?
¿Puede el deseo solamente inventarse un camino?
¿Es posible fugarse del sótano del mundo?
¿Deja el hombre a la mujer soñar?
¿No es una pesadilla si además de mujer naciste pobre
y recién salís de la cárcel?
ATENAS
CÉSAR GONZÁLEZ / FICCIÓN / 2018 / '75

FICHA TÉCNICA
DIRECCIÓN César González
GUIÓN César González
PRODUCCIÓN Pensar con las manos y Todo Piola
EQUIPO DE PRODUCCIÓN Luciana Piantanida, Francisco Marquez, Andrea Testa, Joel Aguiar, Facundo Castillo, Manuel Cabral y Martín González
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Y CÁMARA Ezequiel Briff
MONTAJE César González
DIRECCIÓN DE SONIDO Abel Tortorelli
ASISTENTE DE DIRECCIÓN Patricio Montesano
AÑO 2018
DURACIÓN '75
FORMATO 4K
ELENCO Débora González, Nazarena Moreno, Verónica Fernández, Marcelo Chavez, Mariano Alarcón, Nadia Rodríguez, Nazarena Moreno, Alan Garvey, Nazareno Alderete
ROSARIO/12 "Lo que resulta es un cine directo, puro, transido en el dolor que recrea porque verdaderamente lo asume, aun cuando no oculta la alegría y la definición de una pertenencia social. Esos rostros, esos cuerpos, que la cámara retrata y rescata desde un extrañamiento poético, devuelven una realidad potenciada, que no habrá de dejar indiferente lo que toca"
Crítica de Leandro Arteaga
Leela completa acá
CRÍTICAS
PREMIOS Y FESTIVALES
Festival de Cine Radical La Paz, Bolivia. 2017
Selección Oficial
Festival Internacional de Costa Rica San José, Costa Rica. 2017
Selección Oficial
Festival de cine y derechos humanos Buenos Aires, Argentina. 2017
Selección Oficial
Festival de Cine latinoamericano Rosario, Argentina. 2018
Selección Oficial